Skip to main content

Día Mundial del Asma – La importancia de caracterizar los contaminantes atmosféricos

El asma, una enfermedad crónica que es importante diagnosticar

El Día Mundial del Asma, organizado por la Global Initiative for Asthma (GINA), tuvo lugar este año el 6 de mayo de 2025. Su objetivo es sensibilizar al público en general y a los profesionales sanitarios sobre esta enfermedad respiratoria crónica.
El asma es una enfermedad inflamatoria persistente de los bronquios, a menudo relacionada con factores alérgicos. Se manifiesta mediante síntomas respiratorios intermitentes, como tos, sibilancias, dificultad para respirar, opresión torácica y, a veces, expectoración. En algunos casos, estos síntomas pueden convertirse en ataques graves. Según la OMS, es la enfermedad crónica más frecuente que afecta a los niños. Alrededor de 339 millones de personas en todo el mundo padecen asma.

En Francia, se calcula que casi 4 millones de personas padecen asma, entre ellas muchos niños. Entre los adultos, el 15-20% de los casos están relacionados con el trabajo. El asma ocupacional es la enfermedad respiratoria más frecuente en los países industrializados. Está causada o agravada por la inhalación de sustancias irritantes en el lugar de trabajo, como los isocianatos, ciertos metales o el polvo de madera.

Además, entre 2016 y 2019, Santé publique France evaluó el impacto de la exposición a la contaminación atmosférica ambiental en varias enfermedades. Este estudio puso de manifiesto una relación entre la exposición al dióxido de nitrógeno (NO₂) y a las partículas finas (PM2,5), y el desarrollo de patologías respiratorias, en particular el asma en adultos y niños.

TERA Environnement puede ayudarte a controlar la calidad del aire

En este contexto, la vigilancia de la calidad del aire es una palanca de prevención esencial. TERA Environnement contribuye a este enfoque ofreciendo soluciones para medir y analizar diversos contaminantes atmosféricos, como el NO₂ (con acreditación COFRAC Essais*) y las PM2,5, en entornos exteriores con el suministro de medios pasivos o activos. En este contexto de vigilancia, también ofrecemos el suministro de estaciones de medida conectadas que permiten controlar las concentraciones en tiempo real.

Nuestra experiencia también se extiende a la calidad del aire en el lugar de trabajo. Te apoyamos en tu labor de vigilancia ofreciéndote análisis específicos, como el análisis de metales, polvos y polvo de madera (con acreditación COFRAC Essais*), o el análisis de isocianatos por el laboratorio ToxiLabo, entidad del Groupe TERA. Estos análisis se utilizan para evaluar la exposición y limitar los riesgos para la salud de los trabajadores.

*Ver nuestros alcances de acreditación Cofrac Essais 1-5598 y 1-5599, lista de centros y alcances disponible en cofrac.fr

Alcance de acreditación de nuestro laboratorio de Crolles : 1-5598 & Alcance de acreditación de nuestro laboratorio de Fuveau : 1-5599

Echa un vistazo a nuestros servicios de análisis del aire y medios de muestreo

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

Let's get in touch