
¿Por qué realizar mediciones de la calidad del Aire Ambiente?
La calidad del aire ambiente es una cuestión importante para la salud humana y el medio ambiente. Existen normativas a escala europea y nacional para controlar, evaluar y prevenir la contaminación atmosférica y sus efectos nocivos.
A nivel europeo, las principales directivas que regulan la calidad del aire ambiente son :
- Directiva 2008/50/CE, de 21 de mayo de 2008, relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa. Esta Directiva establece valores límite, valores objetivo y umbrales de alerta para diversos contaminantes atmosféricos, como el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno, las partículas finas, el ozono, el benceno y el plomo. También obliga a los Estados miembros a establecer planes de calidad del aire y medidas a corto plazo en caso de superación de los umbrales.
- Directiva 2004/107/CE, de 15 de diciembre de 2004, relativa al arsénico, cadmio, mercurio, níquel e hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire ambiente. Esta directiva establece valores objetivo para estos contaminantes, que se consideran sustancias cancerígenas. También obliga a los Estados miembros a evaluar la concentración de estos contaminantes en el aire ambiente y a reducir su exposición.
En Francia, la normativa francesa especifica las modalidades de aplicación de las directivas europeas, e incluso las completa. Los criterios de calidad del aire en Francia se definen en :
- El Código de Medio Ambiente (artículos R221-1 a R221-3), que transpone las directivas europeas y establece valores límite, valores objetivo, umbrales de alerta y objetivos de calidad para los contaminantes atmosféricos. También establece los procedimientos para controlar la calidad del aire, informar al público y gestionar los episodios de contaminación.
- El decreto de 21 de octubre de 2010, que modifica el Código de Medio Ambiente e introduce valores límite más estrictos para las partículas finas (PM2,5) y el ozono, en consonancia con la Directiva 2008/50/CE.
- La Orden de 16 de abril de 2021 sobre el sistema nacional de vigilancia de la calidad del aire ambiente, que establece las tareas de los agentes implicados en el sistema nacional de vigilancia de la calidad del aire y los requisitos técnicos aplicables.
A continuación se enumeran algunos ejemplos de aplicaciones de medición del aire ambiente:
- Control de las emisiones del tráfico
- Medidas posteriores a los accidentes industriales
- Molestias olfativas, caracterización de compuestos olorosos
- Seguimiento de una obra
- Impacto sobre el medio ambiente y la población cercana
- Evaluación cuantitativa del riesgo para la salud (EQRS) (Francia)
¿Qué compuestos se miden en el Aire Ambiente?
TERA Environnement proporciona análisis de una amplia gama de contaminantes químicos.
TERA Environnement puede analizar más de 500 COV, a continuación vienen algunos ejemplos
- Hidrocarburos aromáticos y alifáticos
- Total Petroleum Hydrocarbons (TPH) de C5 a C16
- Oxigenados, incluidos el metanol, el fenol y los cresoles :
Metanol; Etanol; Tert-butanol; 1-Butanol; 1-Propanol; 2-Butanol (Sec-Butanol); 2-Propanol; Isobutanol; Fenol; o-Cresol; m-Cresol; p-Cresol, etc.
- Compuestos orgánicos halogenados volátiles (COHV) :
Cloruro de vinilo monómero; Dibromometano; Triclorometano (Cloroformo); Tetraclorometano (CCl4); 1,2-Dicloroetano (1,2-DCE); 1,1-Dicloroetileno; Cis 1,2 Dicloroetileno; 1,1,1 Tricloroetano ; Tricloroetileno; Tetracloroetileno (Percloroetileno); 1,2-dicloropropano; Trans 1,3-dicloropropeno; Cis 1,3-dicloropropeno; Trans 1,2-dicloroetileno; 1,1,2-Tricloroetano; 1,1-dicloroetano; Cloroetano
- Mercaptanos y compuestos de azufre :
terc-butanotiol; metanotiol; etanotiol; 1-propanotiol; 2-propanotiol; 1- butanotiol; 2- butanotiol; dimetilsulfuro (DMS); disulfuro de carbono (CS2); dimetilsulfuro (DMDS); dimetiltrisulfuro (DMTS)
- Gases ácidos :
Sulfuro de hidrógeno (H2S); Amoníaco (NH3); Ácido clorhídrico (HCl); Ácido fluorhídrico (HF); Cianuros totales; Dióxido de azufre (SO2); Dióxido de nitrógeno (NO2); Monóxido de nitrógeno (NO), etc.
- Aminas :
Alilamina; Dietilamina; Dimetilamina; Dipropilamina; Etanolamina (2-aminoetanol); Etilamina; Metilamina; N-butilamina; Trietilamina; Trimetilamina
- Formaldehído; Acetaldehído; Acroleína; Propanal; Butanal; Benzaldehído; Isopentanal; Pentanal; Hexanal; 2-Butenal; Acetona
- Partículas de polvo PM 10 y PM 2,5
- Aluminio (Al); Antimonio (Sb); Plata (Ag); Arsénico (As); Bario (Ba); Berilio (Be); Boro (B); Cadmio (Cd); Cerio (Ce); Cesio (Cs); Cromo (Cr); Cobalto (Co); Cobre (Cu); Disprosio (Dy) ; Erbio (Er); Estaño (Sn); Europio (Eu); Hierro (Fe); Gadolinio (Gd); Galio (Ga); Germanio (Ge); Hafnio (Hf); Holmio (Ho); Lantano (La); Litio (Li); Lutecio (Lu); Manganeso (Mn); Mercurio (Hg) gas y partículas, Molibdeno (Mo); Neodimio (Nd); Níquel (Ni); Niobio (Nb); Oro (Au); Paladio (Pd); Fósforo (P); Platino (Pt); Plomo (Pb); Praseodimio (Pr); Renio (Re); Rodio (Rh); Rubidio (Rb); Rutenio (Ru); Samario (Sm); Escandio (Sc); Selenio (Se); Silicio (Si); Estroncio (Sr); Tantalio (Ta); Telurio (Te); Terbio (Tb); Talio (Tl); Tulio (Tm); Titanio (Ti); Uranio (U); Vanadio (V); Iterbio (Yb); Itrio (Y); Zinc (Zn); Circonio (Zr)
- Naftaleno; Acenafteno; Fluoreno; Fenantreno; Antraceno; Fluoranteno; Pireno; Benzo(a)Antraceno; Criseno; Benzo(b+j)Fluoranteno; Benzo(k)Fluoranteno; Benzo(a)Pireno (BaP); DiBenzo(a,h)Antraceno; Benzo(g,h,i)Perileno; Indeno(1,2,3,c,d)pireno; Acenaftileno
- Cuarzo; Tridimita; Cristobalita
¿Que tipos de muestreadores y equipos se usan para medir el Aire Ambiente?
TERA Environnement proporciona el suministro y/o el alquiler de los soportes de muestreo y equipos necesarios para los análisis deseados.
- Radiello® (código 130; código 141; código 145; código 147; código 165; código 166; código 168; código 169; código 170; código 172)
- Ogawa para NOx
- Botes Owen (Pluviómetro que recoge y mide el agua de lluvia y el polvo sedimentable)
- Muestreadores SKC para mercurio gaseoso
- Placa metálica DIEM para polvo
Los muestreadores pasivos se dejan entre 8 horas y 7 días en el lugar del muestreo, no es necesario el uso de bombas de muestreo de aire.
- Filtros de fibra de cuarzo, filtros PVC
- Filtros impregnados
- Cartuchos DNPH
- Tubos con carbón activado, tubos con gel de sílice
- Tubos de termodesorción térmica
- Burbujeadores y soluciones burbujeantes
- Canisters
Los muestreadores activos se usan desde unas horas hasta un día en el lugar del muestreo, es necesario el uso de bombas de muestreo de aire.
- Bombas
- Ciclones de fracción alveolar
- Veriflow para la toma de muestras con un canister (bidón)
¿Qué parámetros acreditados COFRAC os puede ofrecer TERA Environnement?
TERA Environnement está acreditada por COFRAC en Aire Ambiente para COV, aldehídos, ácidos, polvo total y metales.

Consulta nuestros alcances de acreditación: Acreditaciones n° 1-5598 y 1-5599, listado de los centros y producto/programas de acreditación disponibles en www.cofrac.fr/en/
- COV: Benceno; Tolueno; Etilbenceno; o-Xileno; (m+p) Xileno (BTEX) y 1,2-dicloroetano (1,2-DCE) en muetreador pasivo código Radiello 145
- 1,3-Butadieno en canister y tubo de termodesorción térmica
- Aldehídos (Acetaldehído; Hexanal; Formaldehído; Propanal; Pentanal (Valeraldehído); Acroleína (2-Propenal); Benzaldehído) en muestreador pasivo código Radiello 165
- Dióxido de nitrógeno (NO2) y ácido fluorhídrico (HF) sobre muestreador pasivo código Radiello 166
- Amoníaco (NH3) en muestreador pasivo código Radiello 168
- Ácido clorhídrico (HCl) en muestreador pasivo código Radiello 169
- Sulfuro de hidrógeno (H2S) sobre muestreador pasivo código Radiello 170
- Monóxido de nitrógeno (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2) en muestreador pasivo Ogawa
- Polvo total en bote Owen
- Metales (Antimonio (Sb); Arsénico (As); Cadmio (Cd); Cobalto (Co); Cobre (Cu); Manganeso (Mn); Níquel (Ni); Plomo (Pb); Vanadio (V)) en filtro de cuarzo de 47 mm.
- Mercurio gaseoso (Hg) en muestreador pasivo y tubo activo
Evaluación de riesgos sanitarios (ERS)
Hoy en día, la evaluación de riesgos para la salud (ERS) es una etapa esencial para garantizar la seguridad sanitaria de las poblaciones expuestas a sustancias químicas o biológicas potencialmente peligrosas. Para los operadores de Instalaciones Clasificadas para el Medio Ambiente (ICPE en Francia) y los directores de obra, este método representa no sólo una obligación reglamentaria, sino también un compromiso con la salud pública.
Como laboratorio especializado en el análisis de la calidad del aire, podemos ayudarle en sus mediciones y realizar análisis del aire en el marco de la ERS.
¿Qué es la ERS?
Desarrollada en los años 80 en Estados Unidos por el National Research Council (NRC) y la US-EPA, la ERS se define como «el uso de pruebas científicas para evaluar los efectos sobre la salud de la exposición a sustancias o situaciones peligrosas».
Se basa en una distinción clave
- El peligro: cualquier fuente (química, física o biológica) susceptible de causar daños.
- El riesgo: probabilidad de que se produzca un daño si se está expuesto a ese peligro.
En otras palabras, el riesgo sólo existe si un sujeto se expone a un peligro.

Las 4 etapas clave de la ERS :
¿Por qué confiarnos sus mediciones?
Desde la promulgación de la ley de 30 de diciembre de 1996, que obliga a incluir un componente sanitario en los estudios de impacto de las Instalaciones Clasificadas para el Medio Ambiente (ICPE en Francia), el ERS se ha convertido en una exigencia reglamentaria en Francia.
Podemos intervenir en las distintas fases del ERS:
- Identificación de los peligros
Suministramos los equipos necesarios para llevar a cabo campañas de medición que permitan identificar las sustancias presentes en sus instalaciones. Proporcionamos guías de uso y nuestros ingenieros están a su disposición para responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre el muestreo. - Herramientas para estimar la exposición
Ofrecemos soluciones como el alquiler de estaciones de medida para recoger los datos necesarios para modelizar la dispersión de contaminantes. - Sensibilidad y fiabilidad de los análisis
Nuestros límites de cuantificación (LOQ) son bajos, muy por debajo de los VTR (Valor Toxicológico de Referencia), lo que garantiza una identificación precisa de los contaminantes, incluso a concentraciones muy bajas.
En otras palabras, para la Evaluación Cuantitativa de Riesgos para la Salud (ECRS), una subcategoría de la ERS, es esencial poder detectar concentraciones bajas. TERA Environnement le ofrece límites de cuantificación adecuados para la evaluación cuantitativa de riesgos.
A continuación vienen algunos de nuestros LOQ :
- 1,3-butadieno: LOQ= 5,6 ng/soporte de muestreo (tubo de termodesorción) y 0,14 ng/soporte de muestreo (canister 6L)
- Benceno: LOQ = 5 ng/soporte de muestreo (muestreador pasivo) – análisis posible bajo acreditación COFRAC* con LOQ = 40 ng/soporte de muestreo
- TEX (Tolueno, Etileno, Xileno) : LOQ = 5 ng/soporte de muestreo (muestreador pasivo) – análisis posible bajo acreditación COFRAC* con LOQ = 40 ng/soporte de muestreo
- Mercurio: LOQ = 5 ng/soporte de muestreo (muestreadores SKC para mercurio gaseoso)
- Otros metales :
Plomo: LOQ = 7,5 ng/soporte de muestreo (filtro de cuarzo) bajo acreditación COFRAC*
Cobre : LOQ = 150 ng/soporte de muestreo (filtro de cuarzo) bajo acreditación COFRAC*

TERA Environnement tiene una amplia experiencia en el campo de los análisis del aire ambiente. ¡31 parámetros de aire ambiente están acreditados en nuestro laboratorio!