Skip to main content

Día Mundial del Asma – La importancia de caracterizar los contaminantes atmosféricos

Día Mundial del Asma – La importancia de caracterizar los contaminantes atmosféricos

El asma, una enfermedad crónica que es importante diagnosticar

El Día Mundial del Asma, organizado por la Global Initiative for Asthma (GINA), tuvo lugar este año el 6 de mayo de 2025. Su objetivo es sensibilizar al público en general y a los profesionales sanitarios sobre esta enfermedad respiratoria crónica.
El asma es una enfermedad inflamatoria persistente de los bronquios, a menudo relacionada con factores alérgicos. Se manifiesta mediante síntomas respiratorios intermitentes, como tos, sibilancias, dificultad para respirar, opresión torácica y, a veces, expectoración. En algunos casos, estos síntomas pueden convertirse en ataques graves. Según la OMS, es la enfermedad crónica más frecuente que afecta a los niños. Alrededor de 339 millones de personas en todo el mundo padecen asma.

En Francia, se calcula que casi 4 millones de personas padecen asma, entre ellas muchos niños. Entre los adultos, el 15-20% de los casos están relacionados con el trabajo. El asma ocupacional es la enfermedad respiratoria más frecuente en los países industrializados. Está causada o agravada por la inhalación de sustancias irritantes en el lugar de trabajo, como los isocianatos, ciertos metales o el polvo de madera.

Además, entre 2016 y 2019, Santé publique France evaluó el impacto de la exposición a la contaminación atmosférica ambiental en varias enfermedades. Este estudio puso de manifiesto una relación entre la exposición al dióxido de nitrógeno (NO₂) y a las partículas finas (PM2,5), y el desarrollo de patologías respiratorias, en particular el asma en adultos y niños.

TERA Environnement puede ayudarte a controlar la calidad del aire

En este contexto, la vigilancia de la calidad del aire es una palanca de prevención esencial. TERA Environnement contribuye a este enfoque ofreciendo soluciones para medir y analizar diversos contaminantes atmosféricos, como el NO₂ (con acreditación COFRAC Essais*) y las PM2,5, en entornos exteriores con el suministro de medios pasivos o activos. En este contexto de vigilancia, también ofrecemos el suministro de estaciones de medida conectadas que permiten controlar las concentraciones en tiempo real.

Nuestra experiencia también se extiende a la calidad del aire en el lugar de trabajo. Te apoyamos en tu labor de vigilancia ofreciéndote análisis específicos, como el análisis de metales, polvos y polvo de madera (con acreditación COFRAC Essais*), o el análisis de isocianatos por el laboratorio ToxiLabo, entidad del Groupe TERA. Estos análisis se utilizan para evaluar la exposición y limitar los riesgos para la salud de los trabajadores.

*Ver nuestros alcances de acreditación Cofrac Essais 1-5598 y 1-5599, lista de centros y alcances disponible en cofrac.fr

Alcance de acreditación de nuestro laboratorio de Crolles : 1-5598 & Alcance de acreditación de nuestro laboratorio de Fuveau : 1-5599

Echa un vistazo a nuestros servicios de análisis del aire y medios de muestreo

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

Ampliación de nuestra experiencia en análisis de sílice cristalina

Ampliación de nuestra experiencia en análisis de sílice cristalina

La sílice cristalina existe principalmente en tres formas: cuarzo (la más común), cristobalita y tridimita. Puede liberarse en forma de polvo durante diversas actividades (corte, lijado, demolición, canteras, etc.) y es esencial en muchos campos, pero es importante tener en cuenta que la inhalación de sus partículas puede ser peligrosa para la salud.

La sílice cristalina es un material natural abundante que se encuentra en muchas fuentes:

  • Arena: El cuarzo es la forma más común de sílice cristalina y se encuentra ampliamente en la arena.
  • Grava y arcilla: Estos materiales también contienen cuarzo.
  • Rocas: El granito y otros tipos de roca son fuentes importantes de sílice cristalina.
  • Materiales de construcción: El hormigón, el ladrillo, el mortero, el yeso y otros materiales de construcción contienen sílice cristalina.

Efectos de la sílice cristalina y normativa

La exposición se produce principalmente por vía respiratoria y puede causar irritación, bronquitis crónica e incluso fibrosis pulmonar (silicosis). La sílice cristalina también está clasificada como carcinógeno humano conocido (Grupo 1, IARC – International Agency for Research on Cancer).

Para proteger a los trabajadores, el Código Laboral francés regula estrictamente su uso (artículos R.4412-59 a R.4412-93) y establece Valores Límite de Exposición Profesional (VLEP) restrictivos (artículo R. 4412-149) para la fracción respirable:

  • Cuarzo: 0,1 mg/m³
  • Cristobalita y tridimita: 0,05 mg/m³ 

El Código Laboral francés también establece un VLEP para las mezclas de polvo de sílice y otros polvos (artículos R.4412-154 y R.4412-155).

Nuestra experiencia en entornos laborales / exposición profesional

Para cumplir los requisitos del Código Laboral francés, TERA Environnement ofrece desde 2023, en su laboratorio de Fuveau, análisis de la fracción respirable de sílice cristalina sobre filtros de PVC y espuma en el aire de los lugares de trabajo. Además, también realizamos análisis de polvo respirable en dichos soportes de muestreo, bajo acreditación COFRAC Essais (equivalente ENAC).

Consulta el alcance de nuestra acreditación Cofrac Essais 1-5599 : Alcance de nuestro laboratorio de Fuveau : 1-5599

Con varios años de experiencia en el análisis de la sílice cristalina, hemos ampliado nuestros servicios para incluir el análisis de la sílice cristalina en el aire ambiente exterior y en las superficies.

Nueva oferta: control de la contaminación en el aire ambiente/aire exterior y en las superficies

La sílice cristalina, que es muy volátil, puede dispersarse en el aire ambiente de las obras más allá de la zona de trabajo e impactar en el entorno exterior.

Para evaluar el impacto de esta dispersión, proponemos tomar muestras mediante :

  • Leckel / partisol: análisis de polvo y sílice cristalina en filtro de PVC de 47 mm.

Y los soportes de muestreo ahora disponibles: 

  • Botes Owen: análisis de polvo, sílice cristalina y metales.
  • Placa metálica DIEM: análisis de polvo y sílice cristalina.

Toallita en un crisol

Placa metálica DIEM

Bote Owen

También estamos ampliando nuestra experiencia al sector de la alta tecnología, donde el control de la contaminación de superficie es crucial.

En este contexto, TERA Environnement ofrece ahora la medición de sílice cristalina en toallitas, para controlar la presencia de residuos en superficies sensibles.

Al igual que para los análisis de sílice en espumas o filtros de PVC, las muestras se preparan del siguiente modo:

1 - Calcinación de la muestra en un horno de mufla
2 - Recuperación de la muestra calcinada en un solvente
3 - Análisis de la sílice cristalina por difracción de rayos X (XRD)

Consulta nuestros alcances de acreditación en Aire Laboral: Acreditación Cofrac 1-5598 y 1-5599, listado de los centros y producto/programas de acreditación disponibles en www.cofrac.fr/en/

Alcance de acreditación de nuestro laboratorio de Crolles : 1-5598 & Alcance de acreditación de nuestro laboratorio de Fuveau : 1-5599

Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de suministro de muestreadores y análisis

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

TERA Environnement se adapta a los cambios en las referencias en CAI

TERA Environnement se adapta a los cambios en las referencias en CAI

TERA Environnement completa su gama de servicios de apoyo a la etiqueta INTAIRIEUR

Nuestro laboratorio ha ampliado su gama de análisis de la Calidad del Aire Interior (CAI) para cumplir los requisitos del nuevo protocolo de la etiqueta INTAIRIEUR® (publicado el 1 de agosto de 2024) para la medición de contaminantes en edificios terciarios.

La etiqueta INTAIRIEUR® se aplica a oficinas, centros de educación infantil, edificios educativos, hoteles y centros médicos y sociales que se comprometen a mejorar la calidad del aire interior. De este modo, ayuda a los futuros ocupantes a perpetuar un enfoque iniciado por el constructor.

¡Mejora tu calidad del aire interior con TERA Environnement!

Una gama completa para controlar los COV, los aldehídos y las partículas finas (PM1 y PM2,5)

La oferta de TERA Environnement incluye el suministro de medios de muestreo, la realización de análisis, algunos de ellos acreditados por el COFRAC*, y el alquiler de estaciones de medición para el control continuo.

Nemo_3_detour

La etiqueta INTAIRIEUR®, más que una referencia para TERA Environnement

Nuestro laboratorio comparte su amplia experiencia en el análisis del aire interior contribuyendo a la redacción del protocolo INTAIRIEUR®.

TERA Environnement realiza análisis de etiquetas INTAIRIEUR® desde su creación, y puede ayudarte a poner en marcha tus campañas asesorándote sobre las condiciones de muestreo.

Y una oferta de CAI adaptada a cada una de las principales referencias en Certificación de Edificios…

BREEAM®, HQE, LEED, WELL™, INTAIRIEUR®: cada protocolo de referencia tiene sus propios contaminantes de interés, sus propios métodos de análisis y su propio protocolo de muestreo.
Nuestros laboratorios ofrecen un paquete a medida para satisfacer cada una de tus necesidades de medición: medios, análisis, equipos de muestreo y monitoring con estaciones de medición.

Haz clic a continuación para informarte sobre las distintas referencias en calidad del aire interior

Asesoramiento personalizado

En TERA Environnement, ofrecemos un asesoramiento personalizado para cada proyecto. Trabajamos en colaboración contigo para desarrollar un plan de medición de contaminantes adaptado a tus necesidades y limitaciones. Te guiaremos a lo largo del proceso de certificación, aportándote nuestros consejos y experiencia en estos ámbitos.

Más de 20 años de experiencia en el análisis del aire, ¡en particular del aire interior!

Además de los requisitos reglamentarios (LAB REF 30, Francia) y las etiquetas medioambientales, TERA Environnement ofrece una amplia gama de servicios de calidad del aire interior para ayudarte :

TERA Environnement participa en los grupos de trabajo y revisión de las etiquetas INTAIRIEUR® y HQE, lo que demuestra el compromiso del laboratorio en el campo de la calidad del aire interior.
Y para ofrecer un apoyo aún más completo, TERA Environnement facilita la realización de campañas de muestreo sobre el terreno publicando vídeos en línea para facilitar el uso de los medios de muestreo.

Consulta nuestros análisis acreditados del Aire Interior:

*Alcance de nuestro laboratorio de Crolles: 1-5598 disponible en cofrac.fr/en/

Echa un vistazo a nuestros servicios de análisis del aire interior, medios de muestreo y alquiler de equipos.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

Análisis de aire con entrega rapida para cumplir los requisitos de la Circular Lubrizol

Análisis de aire con entrega rapida para cumplir los requisitos de la Circular Lubrizol

Post-Lubrizol en breve

Con el objetivo de prevenir los accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas y limitar sus consecuencias para la salud humana y el medio ambiente, el Parlamento Europeo introdujo en 2012 la Directiva 2012/18/UE, conocida como «Seveso 3». En Francia, esta directiva se transpuso mediante el decreto de 26/05/14 sobre la prevención de accidentes graves en las ICPE (Instalaciones Clasificadas para la Protección del Medio Ambiente).

Tras el incendio de la planta de Lubrizol en Rouen en 2019, esta orden se reforzó mediante la circular nº 2020-1168 de 24/09/20, conocida como circular «Lubrizol». En ella se exige a los operadores de centros clasificados Seveso que establezcan planes de emergencia internos, formen al personal en los procedimientos en caso de incidente y proporcionen instalaciones de muestreo y análisis medioambiental para evaluar el impacto de un accidente. Fuentes INERIS (Institut National de l’Environnement industriel et des risques): decreto nº 2020-1168 de 24/09/20 y orden de 26/05/14 .

INERIS ha creado RIPA (Réseau des Intervenants en situation Post-Accidentelle) para ayudar a los industriales a encontrar empresas competentes que ofrezcan soluciones acordes con la circular Lubrizol. Reúne a empresas especializados en la toma de muestras y a laboratorios especializados en el análisis de la calidad del aire y el control de los contaminantes atmosféricos, pero sobre todo capaces de reaccionar en situaciones de emergencia. TERA environnement se adhirió a la RIPA en 2023, lo que confirma nuestras capacidades en términos de rendimiento analítico, fiabilidad de nuestros métodos de análisis y capacidad de reacción ante situaciones de accidente. Ofrecemos medios de muestreo listos para usar para responder a cualquier incidente, así como análisis con entrega rapida tras un accidente (<24 horas después de la recepción de las muestras).

¿Por qué confiar en nuestro laboratorio?

1 – Reactividad:

Ésta es la palabra que nuestros clientes asocian a TERA Environnement cuando se les pide que caractericen a nuestro laboratorio con un solo término. Estar lo más cerca posible de tus necesidades y darte una respuesta lo más rápidamente posible forman parte de los valores de TERA Environnement. Además, en el marco de este mismo enfoque proactivo y reactivo, desde hace varios años existe un sistema de atención continuada que cubre los fines de semana y los días festivos. Esto significa que podemos recibir y analizar tus muestras a diario, y enviarte un informe de análisis en el mismo plazo.

2 – Experiencia y profesionalidad:

Con más de 20 años de experiencia en el análisis de aire con tiempos de análisis reducidos (en 24 horas o menos) y miembro de RIPA desde 2023, tenemos una experiencia innegable en la gestión de situaciones post-accidente. También es importante señalar que, en 2014, nuestro laboratorio pudo trabajar en la matriz de muestreo de compuestos olorosos en situaciones posteriores a un accidente.

3 – Más que un laboratorio:

TERA environnement te ayudará a establecer tu plan de emergencia y te proporcionará todo el equipo de muestreo necesario (bote, soportes pasivos, etc.), tal como exige la Circular Lubrizol. En una situación de emergencia, el laboratorio y su equipo también te apoyarán durante todo el proceso de análisis, realizando el seguimiento del caso y prestando apoyo técnico para dar la mejor respuesta posible a las distintas cuestiones relacionadas con la gestión de crisis.

El canister: excelente soporte de muestreo en caso de accidente

El canister es un medio de muestreo alternativo a la bolsa TEDLAR. Se trata de un recipiente esférico donde se hizo previamente el vacío y disponiendo de un recubrimiento de SiloniteTM en su interior. Este recubrimiento evita la absorción de moléculas en las paredes, garantizando análisis más precisos y representativos. TERA environnement lleva 20 años realizando análisis de aire en canister, lo que nos proporciona una amplia experiencia y garantiza la fiabilidad de nuestros resultados.

El muestreo puede realizarse instantáneamente o a lo largo de varias horas utilizando un caudalímetro Veriflow, lo que ofrece flexibilidad para adaptarse a las necesidades del análisis. Se puede detectar una amplia gama de compuestos, incluidos compuestos orgánicos volátiles (COV), mercaptanos, siloxanos y otros contaminantes críticos del aire en situaciones posteriores a un accidente.

¿Por qué el canister es el medio elegido para la toma de muestras tras un accidente?

  • Estabilidad de las moléculas tras el muestreo: A diferencia de otros medios, el canister conserva la integridad de los gases y vapores recogidos durante un periodo más largo.
  • Menor riesgo de contaminación: el sistema de vacío y el revestimiento interno limitan las interacciones entre el aire muestreado y la pared del recipiente.
  • Rápido y fácil de usar: Fácil de usar, el canister no requiere ningún tratamiento previo de las muestras y se adapta perfectamente a los protocolos de emergencia.
  • Cumplimiento de los requisitos normativos: se recomienda su uso según la circular Lubrizol para mejorar la precisión y fiabilidad de los análisis.

TERA Environnement, tu aliado de confianza para gestionar emergencias y proyectos exigentes con resultados garantizados en menos de 24 horas, ¡los 7 días de la semana!

Echa un vistazo a nuestros servicios de análisis del aire, alquiler y suministro de equipos .

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

Medición de amonios cuaternarios en el aire del lugar de trabajo

Medición de amonios cuaternarios en el aire del lugar de trabajo

¿Qué son los amonios cuaternarios?

Los amonios cuaternarios son una familia de compuestos químicos derivados del amonio (NH4+). Su estructura general comprende una parte catiónica formada por un átomo de nitrógeno unido a cuatro cadenas alquílicas y un átomo de halógeno (generalmente cloro). Se utilizan principalmente por sus propiedades desinfectantes y biocidas. Los amonios cuaternarios se clasifican por generaciones según su evolución química y su eficacia antimicrobiana. En total, hay cinco generaciones de amonios cuaternarios. A continuación se detallan dos de las cinco generaciones:
  • 1a generación: amonio cuaternario Cloruros de benzalconio (BAC) – CAS: 8001-54-5, utilizados principalmente en productos domésticos, soluciones antisépticas y productos veterinarios. Esta generación incluye compuestos con cadenas «alquílicas» de C8 a C18.
  • 2a generación: Cloruros de alquil dimetil bencil amonio (ADBAC) amonios cuaternarios – CAS: 68424-85-1, se utilizan como desinfectantes hospitalarios o limpiadores industriales y tienen un espectro de acción más amplio que la primera generación.

Propiedades y uso de los amonios cuaternarios

Los amonios cuaternarios son compuestos químicos con propiedades desinfectantes, tensioactivas y antiestáticas. Muy utilizados en productos de limpieza, cosméticos e industriales, eliminan bacterias, virus y hongos destruyendo sus membranas celulares. Aunque son eficaces, presentan riesgos para la salud (irritación, alergias).

La exposición respiratoria aguda a vapores o aerosoles puede causar :

  • Irritación de nariz, garganta y pulmones
  • Enfermedad pulmonar aguda

La exposición crónica puede provocar reacciones alérgicas. Se han notificado algunos casos de asma y rinitis profesional causados por amonios cuaternarios: fuentes PubMed e INRS.

A continuación se presentan los principales sectores afectados por el uso de esta familia de compuestos.

Aire en el lugar de trabajo / Exposición profesional

Hospitales, clínicas y residencias de ancianos

  • Riesgo de exposición del personal de limpieza, enfermeras y trabajadores hospitalarios durante el uso intensivo de desinfectantes a base de amonio cuaternario para la limpieza de superficies y equipos médicos.

Empresas de limpieza y mantenimiento

  • Riesgo para el personal que utiliza soluciones desinfectantes a diario en oficinas, escuelas, hoteles, aeropuertos, etc.

Laboratorios e industrias farmacéuticas

  • Riesgo de exposición de los técnicos de laboratorio y los trabajadores de producción al utilizar amonios cuaternarios para esterilizar equipos y superficies.

También pueden verse afectados otros sectores, como la industria alimentaria y de restauración (desinfección de líneas de producción y superficies de trabajo), la industria cosmética o la industria química, que fabrica productos domésticos.

¿Cómo se miden los amonios cuaternarios en el lugar de trabajo?

Se han publicado varios métodos para medir los amonios cuaternarios en el lugar de trabajo, uno de los cuales consiste en bombear aire a través de un tubo lleno de XAD-2 (muestreo activo): fuentes INRS y PubMed.

Nuestro laboratorio puede ayudarte con estas muestras proporcionándote tubos de muestreo XAD-2 y bombas de muestreo.

Por qué confiarnos tus mediciones amonios cuaternarios ?

TERA Environnement ofrece medir los amonios cuaternarios mediante un método adaptado de los publicados en PubMed: análisis HPLC-UV de tubos rellenos de XAD-2.

Podemos medir una decena de compuestos, incluidos los amonios cuaternarios de primera generación (BAC, CAS: 8001-54-5 de C8 a C18) y los amonios cuaternarios de segunda generación (ADBAC – CAS: 68424-85-1).

Análisis de amonios cuaternarios por HPLC-UV tras muestreo activo en tubo XAD-2

Análisis HPLC-UV de amonios cuaternarios

Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de suministro muestreadores y sus análisis correspondientes.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

Medición del óxido nitroso (N2O) en el aire

Medición del óxido nitroso (N2O) en el aire

El óxido nitroso (N₂O), un gas con grandes repercusiones. ¿Por qué es esencial medirlo?

El óxido nitroso (nº CAS: 10024-97-2) se considera uno de los gases de efecto invernadero más peligrosos para el medio ambiente, ya que contribuye tanto al agotamiento del ozono estratosférico como al calentamiento global.

Además de su alarmante papel como gas de efecto invernadero, el óxido nitroso, también conocido como óxido nitroso o gas de la risa por sus usos médicos y recreativos, también es tóxico para el ser humano. En caso de exposición aguda, puede provocar trastornos digestivos, neurológicos o irritativos, e incluso puede causar daños respiratorios o cardíacos en caso de exposición intensa.

En caso de exposición repetida a dosis bajas (crónica), el óxido nitroso puede causar daños neurológicos (deterioro del rendimiento cognitivo) y hematológicos, y afectar negativamente a la fertilidad y el desarrollo.

El óxido nitroso puede encontrarse en varios lugares

Emisiones atmosféricas y gases del suelo

  • Industria química :

Es uno de los compuestos prioritarios que hay que identificar en las emisiones de fuentes estacionarias, sobre todo por su presencia en las emisiones atmosféricas, en particular durante la fabricación del nylon, del glioxal y de los ácidos nítrico, adípico y glioxílico.

  • Agricultura :

Cuando se aplican fertilizantes nitrogenados a los suelos, éstos sufren procesos de nitrificación y desnitrificación. Estos procesos biológicos transforman el nitrógeno en diversas formas, incluido el N₂O, que luego se libera a la atmósfera o queda atrapado en los gases del suelo (fenómenos de nitrificación/desnitrificación en suelos cultivados).

  • Hospitales y clínicas veterinarias:

Los profesionales de diversos sectores, como los médicos hospitalarios y veterinarios, están especialmente expuestos al óxido nitroso debido a su uso como anestésico en cirugía.

  • Industria alimentaria, Microelectrónica, Aeroespacial :

El N₂O puede utilizarse como propulsor en aerosoles alimentarios, como la nata montada, en la fabricación de semiconductores o incluso como oxidante para motores de cohetes.

Aire en el lugar de trabajo / Exposición profesional

Valores límite de exposición profesional establecidos o recomendados (VLEP)

Diversos organismos nacionales han establecido o recomiendan valores límite de exposición profesional.

En Alemania y Estados Unidos - VLEP 8h establecida

Alemania: 100 ppm o 180 mg/m3

Estados Unidos: 50 ppm o 90 mg/m3

En el aire en el lugar de trabajo - La anestesia en Estados Unidos :

En EE.UU., el NIOSH recomienda 25 ppm como valor límite para la exposición media al óxido nitroso durante el periodo de administración de la anestesia.

En Francia - VLEP 8h recomendada

25 ppm o 45 mg/m3

En el aire en el lugar de trabajo - La anestesia en Francia :

En Francia, la circular DGS/3A/667 bis de 10 de octubre de 1985 fija el valor límite de exposición durante la fase de mantenimiento de la anestesia en 25 ppm.

Hay que destacar que, desde febrero de 2024, en Francia, la Anses recomienda un VLEP para el óxido nitroso de 25 ppm (es decir, 45 mg/m3) durante 8 h de exposición, así como un VLEC indicativo de 15 min (Valor Límite de Exposición de Corto Plazo) de 225 mg/m3 (dictamen e informe de peritaje colectivo).

Visita el sitio web de la ANSES

¿Por qué confiarnos tus mediciones de óxido nitroso (N₂O)?

TERA environnement te ofrece un paquete completo, que incluye el suministro de medios de muestreo y servicios de análisis. Además, podemos ayudarte en una amplia gama de matrices, desde gases del suelo y emisiones atmosféricas hasta aire en el lugar de trabajo. Nuestros límites de cuantificación (LOQ) son inferiores al VLEP.

  • Aire ambiente exterior y emisiones industriales:

Muestreo en canister, bolsas TEDLAR o bolsas multicapas para mediciones en aire ambiente y en puntos de emisión, y análisis mediante OL GC TCD.

  • Aire en el lugar de trabajo / Exposición profesional:

Ofrecemos análisis de óxido nitroso en el aire del lugar de trabajo mediante un tubo de zeolita (BaZSM5), en un trabajador o en una estación fija. Estos sistemas se basan en investigaciones realizadas por el INRS, y los fabrica y comercializa Antelia.

Ofrecemos 2 métodos de muestreo para estos tubos:

  • Una medición pasiva larga (entre 1h y 4h) según MétroPol M-415 del INRS seguida de un análisis por ATD GC TCD.
  • Una medición activa breve (menos de 30 minutos) según INRS MétroPol M-416 seguida de un análisis por ATD GC TCD 

Estas 2 medidas son recomendadas por Anses en su informe de peritaje colectivo antes mencionado como parte del control técnico reglamentario del VLEP-8H y del VLEC-15min (Valor Límite de Exposición a Corto Plazo) respectivamente.

Análisis de óxido nitroso (N₂O) mediante ATD GC TCD tras muestreo pasivo en tubo de zeolita

Muestreo pasivo de N₂O en tubo de zeolita

Análisis de óxido nitroso (N₂O) en ATD GC TCD

Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de suministro de muestreadores y análisis.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

Participación en la Jornada Técnica sobre PFAS con AXELERA

Participación en la Jornada Técnica sobre PFAS con AXELERA

Pudimos participar en la Jornada Técnica sobre PFAS organizada por AXELERA el 21 de noviembre de 2024. Este evento fue una valiosa oportunidad para compartir y debatir avances significativos en el campo de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS).

Los PFAS son compuestos químicos que persisten en el medio ambiente y en el organismo, y están asociados a diversos problemas de salud como el cáncer, los trastornos hormonales y las enfermedades tiroideas.

TERA Environnement & Toxilabo, ambas del Grupo TERA, presentaron sus avances en el desarrollo de métodos de análisis de PFAS en el aire.

PFAS en emisiones y en el aire del lugar de trabajo
PFAS en el aire interior y en el aire ambiente

Jean Rousseau de ToxiLabo y Vincent Ricard de TERA Environnement

Durante la jornada, tuvimos el honor de presentar los avances de nuestro trabajo sobre los PFAS. Jean Rousseau, de ToxiLabo, abrió la sesión presentando los avances realizados en Nantes sobre higiene ocupacional y emisiones. Por su parte, TERA Environnement destacó los avances en calidad del aire ambiente e interior (CAI).

Los debates fueron ricos y constructivos, y pusieron de relieve la determinación compartida de laboratorios, instituciones, autoridades, ciudades e industria de trabajar juntos para avanzar rápida y eficazmente en esta cuestión crucial. La jornada estuvo marcada por fructíferos intercambios y una determinación compartida de encontrar soluciones innovadoras para gestionar los PFAS.

«Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Aline Richir por su ejemplar organización de este acto, y a todos los participantes por su compromiso y sus contribuciones. La jornada fue un gran éxito, y esperamos continuar con esta dinámica de colaboración.»

Medición de nitrosaminas en el aire

Medición de nitrosaminas en el aire

¿Qué son las nitrosaminas?

Las nitrosaminas se forman por una reacción de nitrosación entre nitritos o nitratos y aminas o amidas.

Algunas nitrosaminas están clasificadas como carcinógenas para el ser humano: carcinógenos seguros (Grupo 1) y carcinógenos probables (Grupo 2A). Como son tan peligrosas, es esencial poder medirlas y cuantificarlas.

¿De dónde proceden las nitrosaminas que se encuentran en el aire?

Emisiones atmosféricas & Aire ambiente 

  • Emisiones industriales: Los procesos industriales, especialmente los que implican altas temperaturas y reacciones químicas, pueden favorecer la formación de nitrosaminas. Por ejemplo, las industrias que utilizan nitritos como conservantes o en procesos de fabricación pueden generar nitrosaminas.
  • Gases de escape : Los motores de combustión interna de los vehículos producen óxidos de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos. Estos compuestos pueden reaccionar entre sí para formar nitrosaminas, especialmente en condiciones de alta temperatura y presión.
  • Humo de tabaco: El tabaco contiene naturalmente aminas y nitratos. Durante la combustión, estas sustancias reaccionan para formar nitrosaminas, que luego inhalan los fumadores y las personas expuestas al humo ajeno.
  • Industria del caucho: Las nitrosaminas pueden formarse durante la fabricación de productos de caucho, como correas de transmisión y neumáticos.
  • Industria farmacéutica: algunos principios activos y medicamentos pueden contener nitrosaminas como impurezas.
  • Industria alimentaria: Las nitrosaminas pueden formarse en los alimentos procesados, como las carnes curadas, el pescado ahumado y ciertas bebidas como la cerveza.
  • Industria del plástico: Los componentes plásticos utilizados en la fabricación de bienes de consumo también pueden liberar precursores de nitrosaminas.

Aire en el lugar de trabajo / Exposición profesional

Análisis LC-MS/MS de nitrosaminas tras la toma de muestras en soporte Thermosorb/N para nitrosaminas

Extracción de la muestra Thermosorb/N para obtener un filtrado

Análisis LC-MS/MS de las nitrosaminas en el filtrado

Lista de nitrosaminas que pueden analizarse en nuestro laboratorio

  • N-Nitrosodimetilamina (NDMA) con número CAS: 62-75-9
  • N-Nitrosodietilamina (NDEA) con el número CAS: 55-18-5
  • N-Nitrosodipropilamina (NDPA) con número CAS: 621-64-7
  • N-Nitrosodiisopropilamina (NDIPA) con número CAS: 601-77-4
  • N-Nitrosodibutilamina (NDBA) con número CAS: 924-16-3
  • N-Nitrosomorfolina (NMOR) con número CAS: 59-89-2
  • N-Nitrosopiperidina (NPIP) con número CAS: 100-75-4
  • N-Nitrosopirrolidina (NPYR) con número CAS: 930-55-2
  • N-Nitrosometiletilamina (NMEA) con número CAS: 10595-95-6

Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de suministro muestreadores y sus análisis correspondientes.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

Control de la contaminación orgánica en salas blancas – WOS ATD GCMS

Control de la contaminación orgánica en salas blancas – WOS ATD GCMS

 

 

¡TERA Environnement está especializada en el control de la contaminación en salas blancas desde hace más de 20 años!

¿Cuáles son las fuentes de contaminación en las salas blancas?

Las salas blancas pueden contaminarse con compuestos orgánicos resultantes de la construcción o fabricación a través de materiales de construcción, consumibles, gases y otras fuentes.

Detección y caracterización

  • DETECCIÓN: Instalación de wafers para controlar la contaminación del aire en una sala blanca
  • CARACTERIZACIÓN: Caracterización de dicha contaminación para identificar su origen

¿Por qué es importante controlar la contaminación orgánica en las salas blancas?

Optimización de procesos y reducción de costes

  • Al identificar los contaminantes, se optimizan los procesos de fabricación, se reducen los defectos y se mejora el rendimiento del producto.
  • Al detectar y eliminar los contaminantes orgánicos, se evitan los elevados costes asociados a los defectos de producción y las devoluciones de productos.

Lo que propone TERA Environnement en 3 etapas

1- Tipos de muestras analizables

Analizamos wafers de silicio de 6, 8 o 12 pulgadas que hayan estado expuestos en una sala blanca de 1 a 7 días.

2- Sistema de desgasificación de wafers (WOS)

Se coloca un wafer sobre el WOS.

El calentamiento a alta temperatura y la circulación de gas en el WOS permiten desgasificar las moléculas acumuladas en la superficie del wafer durante la exposición en la sala blanca.

Los COMPUESTOS DESGASIFICADOS se recogen en un tubo de termodesorción.

3- Compuestos desgasificados analizados con ATD GC MS

COMPUESTOS ANALIZADOS: Organofosfatos, Ftalatos, Siloxanos, Screening de los principales compuestos.

DETECCIÓN PRECISA A NIVELES MUY BAJOS: de 0,01 a 0,1 ng/cm2, lo que garantiza una detección fiable de las impurezas.

Para saber más, echa un vistazo a nuestros servicios de análisis de aire de sala blanca, contaminación de superficie y mediciones de desgasificación.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

Nueva oferta de Calidad del Aire Interior (CAI)

Nueva oferta de Calidad del Aire Interior (CAI)

TERA Environnement tiene más de 20 años de experiencia en el análisis del aire, y en particular en el análisis del aire interior.
Gracias a ello, ahora podemos ofrecerte una serie de servicios diseñados para ayudarte a cumplir las distintas normas existentes para la certificación de edificios.

¡UNA OFERTA COMPLETA para apoyarte en tus campañas de medición del aire para las certificaciones de edificios!

Nuestra nueva oferta IAQ te permite realizar mediciones para diversas certificaciones existentes, entre ellas :

También podemos ayudarte con otras cuestiones:

  • Establecimientos abiertos al público (guarderías, escuelas, etc.) de acuerdo con LAB REF 30
  • Diagnóstico(identificación de las fuentes de emisión) y Vigilancia
  • Apoyo en temas delicados (intoxicaciones, síndrome del edificio enfermo)

Los análisis pueden realizarse con carácter de urgencia (de 24 a 72 horas) o como parte de un servicio de guardia los fines de semana y festivos.

Realización de ANÁLISIS y suministro de EQUIPOS DE MUESTREO

Análisis de laboratorio de una amplia gama de compuestos, como COV, incluido el cribado, aldehídos, NO2, etc.

Análisis de COV por ATD GCMS

Medios de comunicación domiciliación bancaria activos

Medios de comunicación domiciliación bancaria pasivo 

Análisis de aldehídos por HPLC UV

También alquilamos ESTACIONES DE MEDICIÓN para tus necesidades de control.

Medición en tiempo real de polvo PM 10, PM 2,5, PM 1, COV, formaldehído,CO2 , etc.

Algunos parámetros se ofrecen bajo acreditación COFRAC

Consulta nuestras mediciones acreditadas del Aire Interior:

Gama de nuestro laboratorio Crolles 1-5598 disponible en www.cofrac.fr

Echa un vistazo a nuestros servicios de análisis del aire interior, medios de muestreo y alquiler de equipos.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas un presupuesto? Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de análisis.

Let's get in touch